“Taller de Medio Ambiente y Energía 2016: Instrumentos Europeos de Financiación (2014 – 2020)”

La Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz va a organizar el “ Taller de Medio Ambiente y Energía 2016: Instrumentos Europeos de Financiación (2014 – 2020)” el próximo 23 de Junio de 2016 en colaboración con la Fundación FINNOVA.

Con la impartición de este taller, la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz pretende potenciar el crecimiento empresarial y el empleo en nuestro ámbito territorial, buscando las mejores fórmulas para financiar proyectos de administraciones públicas y empresas radicadas en nuestra comarca. Asimismo el taller se enmarca dentro de los eventos descentralizados de la Comisión Europea en potenciar las políticas de Medio Ambiente y Energía de la Unión Europea.

En el mismo, se estudiarán las vías financieras más adecuadas para los ayuntamientos para afrontar el crecimiento sostenible y cohesionado de sus municipios. Además, se buscarán las alternativas más adecuadas para impulsar el emprendimiento y el desarrollo empresarial, que generen empleo en los municipios, aprovechando las oportunidades y retos del nuevo marco financiero comunitario 2014-2020. En el Taller se analizarán y tratarán los siguientes puntos:

1. Estudio y análisis del marco regulatorio (legislativo y financiero) de la UE para el período 2014-2020 en materia de turismo, empleo verde, agua, medio ambiente, energías renovables, eficiencia energética y valorización energética de los residuos.

2. Análisis de oportunidades financieras al alcance de los Ayuntamientos, emprendedores y Pymes a través de programas y convocatorias europeas.

3. Ayudar a encontrar las mejores vías para la formulación de proyectos para el beneficio de los ciudadanos impulsados por los municipios y emprendedores locales.

4. Estudio de las buenas prácticas y análisis de casos de éxito en gestión municipal y acciones emprendedoras.

5. Estudio de las buenas prácticas de la aceleradora de empresas Start Up Europe Accelerator.

6. Fortalecimiento del Partenariado Público-Privado y networking entre los agentes municipales y de desarrollo local y los empresarios, emprendedores y ciudadanos.

El taller tendrá un formato abierto y dinámico y buscará resolver las necesidades financieras y los retos tecnológicos de los gestores municipales (alcaldes, concejales y técnicos municipales), emprendedores y empresarios.

Descarga el programa y formulario de inscripción aquí.

 

La Mancomunidad Bahía de Cádiz aprueba sus presupuestos y estudia la viabilidad de la incorporación de Sanlúcar

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, José María Román, ha informado sobre los acuerdos tomados en la Junta General de la Mancomunidad, que se ha celebrado esta mañana.

Destaca, en primer lugar, la solicitud de incorporación del municipio de Sanlúcar de Barrameda a la Mancomunidad. La base de la futura participación de Sanlúcar en el ente mancomunado se sustentaría en la búsqueda de apoyo supramunicipal para la prestación de servicios. Los presupuestos para el ejercicio 2016, que han sido aprobados hoy por la Junta General, con el único voto en contra del Partido Popular, contemplan ya estudiar la viabilidad de incorporación de este municipio.

Además, los presupuestos recogen las partidas correspondientes al balizamiento mancomunado de playas y el servicio mancomunado del Prevencar.

Asimismo, se ha aprobado una modificación presupuestaria con objeto de poder acometer actuaciones como la puesta en marcha de un programa de Fomento Socioeconómico y Cultural en la Bahía de Cádiz (con actividades de fomento del empleo, culturales y de apoyo al deporte base), presentar proyectos encaminados a la obtención de subvenciones dentro del Marco Comunitario de Apoyo (MCA) 2014-2020, y la ejecución de proyectos de interés  para los municipios de la Bahía de Cádiz. De igual manera se continúa con el apoyo de modernización de los servicios públicos municipales a través de la formación continua de los empleados públicos  a través de la subvención del Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de Andalucía (IAAP).

El montante total aprobado ha ascendido, por tanto, a 898.082, 29€.

Por parte de las Alcaldías de Puerto Real y Rota, se ha ratificado su voluntad de incorporarse a Cemabasa, estando en estos momentos en los trámites administrativos correspondientes y del mismo modo por parte de la Alcadía de Cádiz y  Chiclana  se ha confirmado los trabajos para un pliego único de gestión de los servicios de recogida de animales que se pretende sea también posteriormente gestionado a través de la sociedad Cemabasa.

 

 

 

 

La Mancomunidad aprueba mejorar el servicio de recogida de animales para Cádiz, San Fernando y Chiclana

La Junta de Gobierno ya trabaja en el pliego de condiciones conjunto, para el servicio de primeros auxilios y asistencia sanitaria en las playas, así como en la unificación de procedimientos administrativos.

La Junta General aprueba las cuentas generales de 2010, 2011, 2012 y 2013 y acuerda una próxima reunión de alcaldes con objeto de “presionar a otras administraciones para reclamar empleo en la Bahía”

 

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, José María Román, ha informado sobre los acuerdos tomados en la Junta de Gobierno, así como en la Junta General de la Mancomunidad, que se han celebrado esta mañana. Así, en relación a la Junta de Gobierno, en la que han estado presentes todos sus miembros (todos los alcaldes y alcaldesas de la Bahía y los tres vicepresidentes), se ha informado sobre el pliego de condiciones para la contratación del servicio de recogida de animales para Cádiz, San Fernando y Chiclana. “Es un pliego que va a mejorar los servicios que ahora tenemos y está a falta del presupuesto que tenemos que consignar en cada ayuntamiento para su posterior licitación”, ha indicado Román, quien ha aclarado que “es un primer paso y ya veremos si para el año siguiente, podemos hacerlo mediante gestión directa desde la propia Mancomunidad”.

Por otro lado, el presidente de la Mancomunidad ha indicado que “también se está trabajando en el pliego de condiciones para el servicio de salvamento y socorrismo en las playas de todos los municipios costeros, y especialmente lo servicios sanitarios en el litoral”. “Es una petición  muy demandada por todos los ayuntamientos y el objetivo es trabajar para ponerla en marcha lo antes posible”, ha recalcado José María Román, quien ha añadido que “también hemos comenzado el proceso para unificar procedimientos a través de los servicios informáticos, de lo que se encargará nuestra vicepresidenta María Merello”.

En cuanto a la Junta General, el presidente ha informado que se han aprobado las cuentas relativas a los años 2010, 2011, 2012 y 2013, debido a que en los últimos dos años no ha existido “quórum” suficiente para poder celebrar las sesiones plenarias. Asimismo, se ha analizado la información aparecida en los medios de comunicación sobre la Dirección General de Regiones y su estudio, en el que se pone de manifiesto que la provincia de Cádiz cuenta con las tres poblaciones con mayor porcentaje de paro y con menos empleabilidad. “Hemos acordado una reunión próximamente con los alcaldes de los municipios de la Mancomunidad para estudiar la necesidad de crear un grupo de presión reclamando empleo en la Bahía”, ha indicado Román, quien ha añadido que “los alcaldes no vamos a esperar a que las cosas cambien por sí solas, sino que vamos a estudiar medidas que podemos acordar y solicitar a otras administraciones”.

 

 

 

 

Los alcaldes y alcaldesas de la Bahía apuestan por un proyecto y servicios comunes

El presidente de la Mancomunidad, José María Román, muestra su satisfacción por la reunión mantenida hoy con los regidores de  la Bahía de Cádiz, que trabajarán conjuntamente para unificar procedimientos administrativos, recogida de animales, servicios de salvamento y socorrismo o una central de compras

 

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz y alcalde de Chiclana, José María Román, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión que ha mantenido esta mañana con los alcaldes y alcaldesas de los municipios que forman parte de la Mancomunidad, estos son Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez; José María González, alcalde de Cádiz; David de la Encina, alcalde de El Puerto de Santa María; Antonio Romero, alcalde de Puerto Real; y José Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota; a excepción de la regidora de San Fernando que no ha podido asistir a dicho encuentro por razones de agenda.

Así, Román ha destacado que “hemos tenido una reunión satisfactoria, que se ha desarrollado en los términos que ya había ocurrido en los encuentros anteriores con cada Alcaldía”. “Así, la idea que llevaremos a la Comisión Ejecutiva y a la Junta General es seguir adelante con la Mancomunidad y comenzar a trabajar de cara a una prestación de servicios común”, ha recalcado.

“Estamos hablando de intentar unificar los procedimientos administrativos como, por ejemplo, las licencias de obras o de apertura,  poner en marcha una central de compras, unificar la gestión de la recogida de animales, de los servicios de salvamento y socorrismo en las playas y de pequeños contratos conjuntos”, ha explicado el presidente de la Mancomunidad, quien ha aclarado que “no se trata de una tarea fácil para los técnicos. No obstante, los alcaldes y alcaldesas hemos mostrado voluntad política de hacer Bahía”. “Creo que seremos capaces de concretar asuntos, todo ello desde la claridad que corresponde, es decir, hablando de la dotación económica correspondiente”, ha recalcado.

Asimismo, José María Román ha destacado “el ánimo de los regidores en el día de hoy. Cada cual tiene su convicción política, pero todos estamos en el convencimiento de que la Mancomunidad debe seguir adelante”. “Es verdad que  hay otros servicios, como la recogida de basura, que  parece más difícil hacerlo de manera inmediata, porque hay que tener en cuenta que cada ayuntamiento tiene su contrato con una finalización distinta y, además, son cuantías importantes”, ha indicado.

En cuanto a Cemabasa, ente propiedad de los ayuntamientos de Chiclana y Cádiz, el presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz ha recalcado que “las dos alcaldías hemos mostrado nuestra voluntad de poner la empresa a disposición de la Bahía, mientras que los regidores de Puerto Real y Rota han mostrado el ánimo de participar en la sociedad y, por tanto, que sus respectivos cementerios también puedan ser gestionados desde Cemabasa”.

Finalmente, en relación a las cuentas de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, José María Román ha expresado que “están prudentemente bien. La provincia de Cádiz no es un derroche de alegría en cuanto a este asunto, pero la Mancomunidad está bien”.

 

 

“La Mancomunidad de la Bahía de Cádiz no debe morir, sino incrementar su actividad y los servicios a la ciudadanía”

José María Román analiza las reuniones mantenidas con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la Mancomunidad, en las que se han tratado asuntos como la unificación de procedimientos administrativos y servicios medioambientales, una central de compras o la ampliación de Cemabasa.

 

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz y alcalde de Chiclana, José María Román, ha comparecido este mediodía ante los medios de comunicación para analizar los principales objetivos del ente comarcal en el presente periodo corporativo, una vez ha mantenido reuniones con los alcaldes y alcaldes de los distintos municipios de la Mancomunidad. En este sentido, José María Román ha destacado que, “tras esta primera ronda con alcaldes y alcaldesas, llego a la conclusión de que la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz no debe morir, sino incrementar su actividad y los servicios a la ciudadanía. Además, debe servir de acicate en estos momentos de crisis para reactivar la economía y la esperanza de los vecinos”.

“Cuando tomé posesión como presidente de la Mancomunidad hace poco no sabía que podía suceder y hablé de hacer esta ronda de contacto para oír a los siete ayuntamientos, con el objetivo de trabajar en común”, ha recordado el presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, quien ha recalcado que “la percepción que tengo es que se trata de un ente muy útil para el futuro y lo que podamos hacer”. “Por ello, en una próxima reunión con todos los alcaldes y alcaldesas haremos una puesta en común de cara a concretar las líneas de trabajo. Y, a partir de ahí, tendremos una reunión formal de la comisión ejecutiva de la Mancomunidad, así como de la asamblea y la junta general”, ha indicado Román, quien ha expresado que, “por operatividad, intentaremos que determinadas cuestiones se puedan delegar de la junta general a la propia comisión ejecutiva o a la presidencia”.

En cuanto a las actuaciones a llevar a cabo, José María Román ha explicado que “pretendemos unificar los procedimientos administrativos dentro del marco de la Bahía, de tal manera que tengan un mismo procedimiento en todos los municipios”. “Si todos hacemos lo mismo, es decir, los programas informáticos de todos los ayuntamientos son los mismos, generamos una mayor capacidad de multiplicación y los equipos humanos pueden ser más eficaces y eficientes”, ha destacado el responsable de la Mancomunidad, quien ha recalcado que, “además, supondría un ahorro importante de coste por la optimización de esta gestión”.

“Por otro lado, hemos comentado la posibilidad de establecer una central de compras”, ha indicado Román, quien ha añadido que “está muy bien que cada ayuntamiento compre en los establecimientos de sus municipios, pero hay otras cuestiones que van a través de concursos en los que participan empresas de fuera. Así, se trataría de una central de compras que unifique y consiga mejores precios para todos”. “Y, por supuesto, también hemos hablado de la licitación unificada de otros contratos como, por ejemplo, el alumbrado extraordinario de fiestas o desratización, que año tras año lleva a cabo cada ayuntamiento, lo que supondría un ahorro de costes”, ha manifestado.

Asimismo, durante las reuniones con los regidores de los municipios de la Mancomunidad también se han abordado otros asuntos como las depuradoras, la recogida de basura y animales o las Ordenanzas de gestión de los residuos de demolición. “Tengo que agradecer que me haya encontrado a alcaldes y alcaldesas que tienen muy claro los servicios a la ciudadanía”, ha expresado Román, quien ha resaltado que, “por ejemplo, desde los ayuntamientos de Rota y Puerto Real han mostrado su interés por formar parte de Cemabasa, empresa que gestiona el Cementerio Mancomunado y que actualmente es gestionado por Chiclana y Cádiz”.

“Cuando hablamos de recogida de basura, los ayuntamientos cuentan con grandes empresas nacionales, a las que tenemos que pagar por Ley a 30 días y con el correspondiente 21 por ciento de IVA y el 12 por ciento de beneficio industrial”, ha recordado el presidente del a Mancomunidad, quien ha destacado que “a todos nos perece idóneo, al menos, explorar la posibilidad de llevar a cabo este servicio de forma directa, ahorrando el IVA y el beneficio industrial”. “Así, generaríamos políticas de empleo para la Bahía, que cuenta con el 50 por ciento de paro de toda la provincia”, ha indicado Román, quien ha aclarado que “hay que tener en cuenta que cada ayuntamiento tiene un contrato con fecha de finalización distinta, por lo que podría ser la Mancomunidad la que se hiciera cargo de este servicio de forma progresiva”.

Finalmente, José María Román ha destacado que “se nos puede abrir un periodo muy interesante, que lógicamente depende de la voluntad política de cada ayuntamiento, pero la percepción es que se está en ese contexto y que puede abrirse una nueva etapa de gestión para hacer Bahía y avanzar en la Mancomunidad, logrando un área metropolitana con intereses comunes”. “Los alcaldes y alcaldesas estamos para trabajar y mejorar la calidad de vida de las personas de la Bahía y la percepción es que en ello estamos”, ha concluido.